Todo sigue igual en el Barça

Estándar

Ha llegado un nuevo entrenador, amante del estilo Barça y lleno de entusiasmo ante la lotería más grande que podía tocarle. Pero la plantilla es prácticamente la misma que la pasada temporada no fue capaz de vencer a ninguno de los grandes con los que se enfrentó.

Durante dos años se ha visto cómo el equipo había abandonado la presión asfixiante en la salida del contrario, algo que el Tata Martino quiere recuperar y que, por ahora, no termina de verse 100%.

En estos mismo dos años la defensa ha ido perdiendo jugadores que habían sido fundamentales en la consecución de los títulos. Se habla mucho del central, y es verdad que al menos uno hace falta. Pero no es menos cierto que en el centro del campo ha habido auténticos pulmones, como Keyta y Toure, o jugadores con oficio para cortar las contras con faltas tácticas, como Deco.

Estamos probablemente ante una de las plantillas más descompensadas y con menos músculo de los últimos 10 años. Al menos, el entrenador tiene la intención de hacer rotaciones para no llegar fundidos a final de temporada.

Otro de los problemas que se comenta mucho en foros es la falta de ‘punch’ arriba. Nadie cuestiona la efectividad de Messi pero, mientras antes jugaba con delanteros que metían más de 20 goles por temporada, ahora lo hace con tíos que no llegan a 10. Parece que Neymar puede dar algo más en este aspecto, pero podría no ser suficiente. El equipo se estrella una y otra vez contra defensas cerradas, y es entonces cuando nos acordamos de jugadores que vivían con la portería entre ceja y ceja, como Eto’o, Henry o Larsson.

Nadie sabe qué fue del Pedro que entró en el primer equipo a base de toque, desmarques y goles. Sentó en el banquillo al mismísimo Henry y ahora su jugada favorita es pasarla hacia atrás. El caso de Alexis es distinto, ya que nunca había sido goleador y, por tanto, no se le puede exigir esa efectividad, pero sí que era desequilibrante y se le presuponía una gran calidad individual. Sin embargo, aún no se le ha visto desmarcarse con ventaja sobre los defensores.

Algo ocurre en el equipo, difícil de explicar, pero dista de ser el rodillo que fue y, a pesar de la loable intención del nuevo entrenador, probablemente no llegue a serlo, al menos esta temporada. Savia nueva y más cojones sobre el campo son necesarios. Opino que Song, que hasta ahora siempre ha sido correcto jugando en su posición, debería contar con más presencia en el centro del campo. Es rocoso y además no tiene mal toque, de hecho, se le ve muy buena intención en el último pase. Quizá sea un jugador interesante para darle al equipo la verticalidad que le falta, junto a Fábregas.

José Robles.

Deja un comentario